Translate

lunes, 16 de septiembre de 2013




Este póster publicitario habla sobre el partido político justicialista. Ese partido fue creado en Argentina con el pensamiento de Justicia Social,Soberanía política e Independencia Económica. Con la frase "Ganamos pero no derrotamos a nadie" querían indicar que habían ganado las elecciones pero que no estaban en contra de nadie, ya que su ideología en un comienzo era la de la unión de todo el país y clases sociales.


Esta imagen es un anuncio hecho por la Confederación Nacional del Trabajo (CNT) en la que anuncian una manifestación en contra de los recortes y la política social, laboral y económica del Gobierno. Se recalca que son un sindicato sin liberados ni subvenciones para desmarcarse de los sindicatos mayoritarios que si reciben subvenciones por la que se pueden ver condicionadas en su forma de actuar.


En este cartel se indica el día y el lugar que los indignados mexicanos y europeos hicieron para protestar por las repercusiones de la crisis y buscar una solución no violenta ante tales repercusiones.


Es un cartel de un grupo anti-sistema que busca la destrucción de la democracia atacando la base de esta que es el voto del pueblo. Las faltas ortográficas nos demuestran el bajo nivel social de los que forman esta iniciativa que lo que buscan principalmente es la agitación social en la cual podemos incluir hasta la violencia.



El cartel es un aviso para los políticos durante las manifestaciones del 15 M para que no piensen que el pueblo es una panda de borregos a los que se puede manejar a su antojo. También  advierte a los políticos de que cuando el pueblo piensa los que peligran son ellos.



Es un cartel que intenta  animar a la población a que se manifieste y no sean meros espectadores. Con el indignaros intenta que el sentimiento popular se reafirme y esto motive a los que están sentados a levantarse contra la injusticia que se debe estar produciendo. 



Este cartel busca la movilización popular para destapar lo que ellos consideran un montaje "el caso bomba". La imagen nos representa que la lucha de muchos puede conseguir la ayuda de unos pocos oprimidos mientras el resto está luchando por la libertad contra la corrupción del sistema.



Esta imagen nos viene a indicar por medio del famoso coco de barrio sésamo que debemos manifestarnos, algo que está permitido cuando consideramos que las cosas no van bien por ejemplo, y que lo que no se debe hacer es aceptar las cosas porque sí y quedarnos sentados en el sillón dejando que otros den la cara por nosotros, no pudiéndose hacer la fuerza necesaria por ser pocos. 



Es un anuncio de un partido político que lo que quiere realmente es que nos centremos en las ideas que nos proponen ya que esas son su verdadera insignia. También nos quieren indicar que estas ideas las transmiten de forma pacífica y  que son partidarios de una convivencia entre todos.



Con este póster quieren reivindicar que el 1 de mayo no es un día festivo más del calendario si no un día en el que los trabajadores deben de expresarse. Últimamente esta fecha se ha tomado como un día más de vacaciones y quieren volver a los principios por los cuales se instauró este día. El dibujo indica que es un día de lucha.