Translate

jueves, 23 de enero de 2014

Planos en la fotografia.


En este ejercicio se muestran fotos realizadas a un mismo sujeto desde distintos planos.



El Gran Plano General. En este plano toma protagonismo el escenario mientras el sujeto apenas se distingue.

El Plano General. En este plano el sujeto se ve al completo y coge más protagonismo en la imagen.

El Plano Americano. Este plano corta al sujeto a la altura de las rodillas. En esta foto ya se puede observar mejor el rostro.

El Plano Medio. En este plano se corta al sujeto por la cintura.

El Primer Plano. Este plano corta por los hombros y se ve mas claro las emociones del sujeto.

El Gran Primer Plano. Este corta por la frente y la barbilla. Este es el plano donde mejor se ve la expresión del sujeto.

El Plano Detalle. En este plano se ve una pequeña parte de la figura humana, en este caso una mano del sujeto, con la intención de ver esa pequeña zona con más detalle.


Ángulos en la fotografía



El ángulo de visión es el punto de vista desde el que se registra la escena. En este ejercicio se han representado diferentes ángulos con un mismo sujeto para comprender mejor los diferentes puntos de vista.

Ángulo medio normal. Este ángulo se hace a la altura de los ojos del sujeto. 

Ángulo picado. Con este ángulo la foto se hace desde arriba.

Ángulo contrapicado. La foto se hace desde abajo.

Ángulo cenital.  El punto de vista de esta imagen es por encima del sujeto en vertical.

Ángulo nadir. El punto de vista utilizado es justo debajo del personaje.

Ángulo aberrante. Con este ángulo el sujeto da la sensación de estar inclinado por la posición de la cámara.









En este ejercicio se han hecho imágenes iguales utilizando cámaras diferentes con la finalidad de poder comparar la calidad de la imagen dependiendo de sus píxeles. Las imágenes de la izquierda son de una cámara de baja resolución y las de la derecha son de una cámara de alta resolución.

Pixel, abreviatura de Picture Element, es un único punto en una imagen gráfica. Los monitores gráficos muestran imágenes dividiendo la pantalla en miles (o millones) de pixeles, dispuestos en filas y columnas. Los pixeles están tan juntos que parece que estén conectados.

En estas imágenes la mayor diferencia son los colores de la imagen. En el de la izquierda aparece un tono anaranjado en el entorno mientras que en  el de la izquierda  las tonalidades son mas cercanas a la realidad.





En estas imágenes la diferencia mas clara es la del brillo por la luz. En la izquierda se ve una imagen más oscura que en el de la derecha. También se puede apreciar que en la imagen de la izquierda no se pueden ver los interruptores de la luz y en el de la derecha son más visibles.


La diferencia en estas dos fotografías esta sobre todo en la nitidez de la imagen. En la imagen de la derecha se puede observar con más claridad el objeto de la foto.
La diferencia que se puede apreciar en estas dos fotografías son los tonos que aparecen en la imagen. En la imagen de la derecha se ve un tono más anaranjado que en el de la izquierda y se puede apreciar mejor las facciones del rostro de la figura.

En estas imágenes la fotografía de la izquierda es más oscura y menos nítida que la fotografía de la derecha.

miércoles, 22 de enero de 2014

Anuncios de tintes frios y cálidos.

 Los anuncios publicitarios son breves por lo que tienen que atraer a las personas utilizando todos los recursos visuales posibles en un tiempo determinado. Uno de esos recursos es el color, que, utilizándolo adecuadamente, pretende provocar una actitud inconsciente de agrado ante el producto anunciado y resaltar el sentimiento que lo identifica. 


Anuncios de tintes fríos:

En estos anuncios se utilizan colores fríos para dar un efecto de frescura al producto. Como bien se ve la mayoría son de bebidas frías por lo que es acertado utilizar colores fríos para este tipo de publicidad.











 Anuncios de tintes cálidos:

En estos anuncios se utilizan colores cálidos para dar mayor sensación de familiaridad, una sensación más veraniega y la sensación de algo agradable y apetecible.






















jueves, 9 de enero de 2014

Ejercicio propio de fotografía.


En esta fotografía el sujeto esta iluminado con un foco de luz puesto a su derecha. Esto hace que solo se le ilumine medio rostro.
En esta fotografía el foco de luz ilumina al sujeto desde arriba. Esto hace que la parte más iluminada sea la parte de arriba de la cabeza del sujeto y hacia abajo se van formando sombras cada vez mayores y más oscuras.
En esta fotografía la iluminación se hace desde abajo lo que da un efecto más terrorífico al sujeto.