Translate

jueves, 27 de febrero de 2014

Análisis del corto "Mix Stop Motion"

En este ejercicio voy a analizar el siguiente corto: MIX STOP MOTION
Este corto lo ha hecho Cristina Maristany Barreiro y tiene una duración de 2:04 minutos.

Los personajes de este corto son unos muñecos de plastilina. Uno de ellos es azul, por lo que es un chico,va armado y lleva gafas de sol. El otro es rosa, por lo que es una chica, va armada y lleva gafas de sol. En la segunda parte del corto aparecen un hombre mayor, que es padre, muy pálido, vestido entero de negro y que utiliza como apoyo para andar a su gato, el otro es una chica bajita de pelo negro y corto con ropa que indica que es de bajo nivel social. Esta lleva un jersey rojo y una falda verde larga. También aparecen personajes secundarios que son juguetes.

En la primera parte del vídeo las escenas se representan en una estantería blanca llena de juguetes por la que van subiendo hasta acabar en el suelo al lado de la estantería. En la segunda parte del vídeo se ve un salón hecho de cartón y plastilina, que da la sensación de estar viejo y estropeado.

En el corto los personajes no hablan y solo se utiliza la música para poder comprender la situación de los personajes de manera más fácil. Al principio utilizan un de estilo del salvaje oeste para hacer mas incapié en que va a ver un tiroteo.

Este corto tiene la intención de protestar por el tipo de sociedad en la que vivimos, una sociedad materialista, con preferencias de mal gusto y que no se preocupa por otros. Todo eso lo transmiten utilizando muñecos que están en una persecución con armas donde aparecen cosas como sangre y vomito y con un padre y su hija que se tiene que ir a trabajar al extranjero. Al final del corto aparece un mensaje:"Debido a la crisis, miles de jóvenes abandonan España y buscan trabajo en el extranjero".

El corto empieza con el primer plano de cada personaje con la intención de que puedas ver sus rostros. Luego pasa a planos detalle de las armas que estos llevan en las manos y de ahí pasa ha hacer un plano entero de los dos personajes. Se repite el plano detalle para tener toda la atención en las armas con las que se están disparando. Utilizan un plano americano en el momento que acaban los disparos y de eso pasa a un plano general. A partir de ahí se van alternando entre el plano entero y el plano general para poder ver mejor la persecucción de los protagonistas.

La segunda parte del vídeo empieza utilizando un gran plano general para popder ver mejor el escenario donde ocurre la escena. En el momento en el que el hombre ve la foto se utiliza un plano americano y un plano medio para peder ver la reacción del hombre al ver la foto y poder ver bien de quién se trata. Luego se ve un plano entero y vuelven al plano medio en la despedida entre el padre y la hija, plano que utilizan hasta acabar el vídeo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario