Translate

jueves, 5 de junio de 2014

Análisis de la película "Las vidas posibles de Mr.Nobody"

En este ejercicio voy a analizar la película "Las vidas posibles de Mr. Nobody."
Es una película de cine de autor, de ciencia ficción, romance, drama y fantasía. Fue dirigida por el director y guionista Jaco Van Dormael en 2009, producida por Somebodies Productions, Toto Films, Christal Films, Integrals Films y Lago Film y protagonizada por Jared Leto, Diane Kruger y Sarah Polley.

Premios:
- En el festival de Venecia en 2009 a mejor contribución técnica.
- En el festival de Sitges en 2009 a mejor maquillaje.
- En los premios del Cine Europeo de 2010 con el premio del público al mejor film europeo.

Nemo, Mr. Nobody, es el último anciano de la Tierra. En un mundo donde ya se puede escoger ser inmortal, él resulta ser la gran atracción. Por tanto, conseguir una entrevista en la que explique su vida, tras 118 años, es toda una primicia… si el periodista es capaz de  comprender cuál, de entre todas las que le explica, es la verdadera. Porque, tras la trascendental decisión de Nemo a los nueve años, quedarse con su padre o irse a la gran ciudad con su madre, todo se confunde: ¿se casó con Anna? ¿con Élise? ¿con Jeanne? ¿Tuvo tres hijos? ¿Dos? ¿Ninguno? ¿Vivió feliz junto a la(s) mujer(es) de su vida, o amargado y solo tras la muerte de una de ellas? ¿Murió él mismo en un accidente de coche, de moto, o asesinado en una bañera,? En todo caso… ¿cómo pudo morir y estar explicándolo ahora? Y, lo mejor de todo… ¿cuál de todas estas historias es real? ¿O lo son todas?  El Nemo anciano y el periodista que le acompaña en su lecho de muerte, ¿existen, o son producto de la imaginación de un niño? Todo esto se cuenta en esta película donde mezclan la teoría del Big Bang, el efecto mariposa y otras teorías no tan conocidas de la metafísica.

En la película el protagonista utiliza un lenguaje informal y amigable casi en todo momento, mientras que el periodista utiliza un lenguaje formal y muy respetuoso cuando habla con el protagonista dando así una impresión formal y profesional. La ropa de Nemo va cambiando de estilo según la época por la que va contando su vida y no muestra ningún estilo definido durante la película.

En la película utilizan todo tipos de planos, aunque sobre todo planos generales, y una iluminación muy variada según la escena.

El escenario también va cambiando en todo momento, desde una lujosa mansión a las afueras de la ciudad para indicar el poder economico del protagonista a un pequeño piso en el centro para dar la impresión de una persona normal y corriente con una vida monotona, pero el lugar que mas aparece en la película es la habitación de hospital en la que esta Mr. Nobody, que es totalmente blanca y muy espaciosa.


No hay comentarios:

Publicar un comentario